Reseña: Máquinas Mortales

 

Máquinas Mortales


Por: Fernanda Bencomo Vergara
Bibliografía: Philip Reeve.(2001). Máquinas Mortales: Algunas cicatrices nunca sanan (379 páginas). España: Alfaguara.

Autor: Philip Reeve
Fecha de publicación: 16 de noviembre de 2001
Editorial: España Alfaguara

Datos del autor: Philip Reeve es de nacionalidad inglesa y creció en Brigthon, lugar donde trabajaba en una librería dedicándose a la escritura, producir y dirigir obras teatrales. Tiempo después se abrió paso en el universo de la ilustración, así, ilustrando más de cuarenta libros infantiles.

Temática del relato: Steampunk, Ficción y Acción.

Sinopsis: "Londres está en movimiento, su presa podrías ser tú." Tras la Guerra de los
Sesenta Segundos, los sobrevivientes se alimentan del apocalipsis, levantando sus regiones en ciudades-tracción incluyendo la im
ponente Londres, que captura ciudades como sus presas. 

Conforme avanza el tiempo, crece el dominio de Londres, se expande su codicia, pero menos presas deambulan por el Territorio de Caza y mas grande es la sed de venganza de la joven Hester Shaw, una peligrosa asesina que busca arribar la ciudad-tracción de Londres para terminar su trabajo, sin embargo, su plan termina complicándose por el entrometimiento de un tal Tom Natsworthy que solo buscaba llamar la atención del hombre más poderoso en todo el territorio de caza, por ello Hester y Tom tratan de sobrevivir entre la inestabilidad de titanes y clanes que solo buscan sobrevivir, porque, en esta tierra, son nuestros protagonistas quienes nos demuestran que, más vale aliarse para mantenerse con vida, si esque sabes en qué confiar. 

Máquinas Mortales es: "Un futuro donde las máquinas son instrumentos de poder y la tecnología es la religión."

Ambiente de la historia: 

> Físico: Ciudad; Desierto, Aire, Lagos y Batallas.

> Psicológico: Intriga, Ira, Suspenso.

Narrador: Omnisciente (tercera persona).

Opinión personal: Sin duda es una historia llena de giros ya con solo contarles la sinopsis, no podrás soltar el libro. La temática es muy completa con la descripción de cada detalle en un universo tan original como este, uno en el que nos enseña que si no comes, te comen a ti, por lo que todo el tiempo encontrarás en acción a los personajes resolviendo distintas desigualdades entre las regiones dispersas por todo este mundo, conociendo a diversas personas con diferentes culturas y creencias en sus máquinas. Sin embargo por mas que el deseo de que todo se resuelva tan pronto, sea contagiado al lector, no evitará las sorpresas y enormes dificultades que podemos encontrar entre esta narración.

Fragmentos que fueron de mi agrado:

"Katherine asintió sin ninguna alegría de su parte"

"El mundo estaba cambiando. Eso no era nada nuevo, naturalmente.  ...Pero ahora cambiaba tan rápido que de hecho se le podía ver cambiar."

 "Había un dolor terrible en su interior y su respiración se convirtió en sollozos, y algo húmedo y cálido resbaló por sus mejillas."

Disponible en: Pasta blanda y Adaptación cinematográfica.



↢Espero que esta reseña te haya gustado.↣










Comentarios